Skip to main content

BRASIL: MÁS QUE NUNCA GIGANTE Y DORMIDO!

La reelección de Dilma en Brasil, definitivamente es un hecho histórico para nuestra región. No sólo por el hecho de haber sido una elección reñida quu le dio una ventaja apenas de 1,sino también porque las consecuencias que pueden traer 4 años mas de gobierno de "izquierda" a nuestra región pueden ser nefastas o pueden ser gloriosas.

Actualmente Brasil, con sus casi 200millones de habitantes está viviendo lo que ya en Venezuela hemos estado acostumbrados desde hace algunos años: familias divididas por partidismo político, un poco de intolerancia y un país dividido en dos tendencias. La primera es la que se mantiene apegada a una filosofía que promueve mayor participación del estado en todos los aspectos de la vida del país, y por otro lado, los que apuestan que una economía más liberal acompañada de una movilización social que sea producto de la creatividad, el trabajo y la inversión de capitales públicos y/o privados.

El escándalo de Petrobras donde se han demostrado actos de corrupción por más de 10billones de dólares aún en la gestión de Dilma como presidenta de esa empresa y el caso del "mensalão" en los tiempos en los que Lula ejerció la presidencia golpearon fuertemente a los partidarios del PT (partido de los trabajadores) en Brasil y eso quedó demostrado en las recientes elecciones.  

El hecho de que estos casos sean públicos y están siendo investigados demuestran una cierta madurez institucional de Brasil en relación a la región. Esas instituciones podrían ser el punto de quiebre de este ciclo rojo- rojito de las presidencias de la región al demostrar la tajante forma de colocar en la cárcel a una buena parte delos privilegiados por el gobierno brasilero. 

Los hechos en los cuales coloco mis esperanzas para decir que el gigante puede despertar y dar esperanzas a esta golpeada región es  que estos próximos cuatro (04)  años de gobierno de Dilma serán enfocados en mantener al PT en el poder, sin embargo, el Supremo tribunal Federal (STF) que equivale al TSJ en Venezuela, puede, a través de sus condenas, colocar una vez más en jaque al gobierno de Dilma y destinarlo al fracaso consecuencia de sus propios actos o colocarlo en los carriles de la corrección del modelo politico-económico. 

Ya Dilma da señales de cambios no tan populares, aumentó recientemente la gasolina, quiere y llama a "dialogar", etc... nada que un presidente en su sano juicio no debería hacer. Sin embargo, aun debemos esperar para responder algunas preguntas como: será que Dilma tendrá el coraje de asumir el costo político de la aplicación de las medidas que tanto criticó en la campaña? Saberse en el mando de un país con tanto potencial para crecimiento económico y con tan pocos resultados en años recientes le ejerce suficiente presión para doblegar sus intereses partidistas y convertirse en estadista? Será que lleva adelante el cambio político que le permitirá mantenerse en el poder? O será que el STF le dará la lección de moral necesaria para poder ser presidente digno del pueblo brasilero?.

Sea como sea, lo que haga Brasil nos afecta a todos, lo malo de todo esto es que aún dependemos de la buena voluntad de estas personas que al verse frente al poder y no querer perderlo hace que hagan lo que sea por mantenerlo. 








Comments

Popular posts from this blog

Dialogo Otorga Legitimidad a Las Protestas por Jorvic Vital

Dialogo Otorga Legitimidad a Las Protestas por Jorvic Vital 27-02-2014 Al igual que muchos venezolanos me he quedado casi hasta el final de la conferencia de paz y digo casi porque creo que una buena parte no consigui ó ver el final de esta conferencia, especialmente después la intervención de Diosdado Cabello que, vale la pena decir, aporto muy poco a las soluciones que estamos buscando como país y dejo ver muy claramente que el odio personal es mas importante que el bien común.  Vamos al punto. Se esta hablando de PAZ y de mucho dialogo.  Son dos principios con los cuales comulgo y defintivamente deben ocurrir en Venezuela para que juntemos esfuerzos  y aportes, cada quien desde su area de experiencia y conocimiento para salir del hueco donde nos han llevado Giordani y su combo desde hace muchos años. A todas estas, me surge una inquietud: Si no hubiesen salido los estudiantes a la calle, hubiese existido esta conferencia de PAZ? Es que acaso e...

UN PASO DE CADA VEZ: Triunfo de la democracia Por Jorvic Vital

FELICIDADES MI VENEZUELA! Defitnivamente el triunfo del 6 de diciembre del 2015 fue una victoria historica para Venezuela.  Pensar que es apenas un triunfo de la oposicion es un error tan grande como pensar que el origen de todos los males economicos es la guerra economica.  Como establecen Daron Acemoglu y James A.Robinson en su Libro "Por que fracasan los paises".... Todos los paises siempre tienen la oportunidad de corregir el camino que estan transitando a traves de una coyuntura historica en la cual se pone a prueba la solidez de las instituciones y la democracia ya que ambas deben hacerse presente.  Es de esa manera en que muchos paises han logrado alcanzar por lo menos una mejor sociedad y  prosperidad.  Aunque sabemos que la solidez de las instituciones es inmensamente cuestionable y que tambien es cierto que aceptaron los resultados a regañadientes, lo imprtante es que prevalecio el sentido comun en favor del clamor del pueblo que s...

Y AHORA QUE ESPERAS?

Para todos los venezolanos, viajar representa una salida al estrés diario.  Últimamente  ese estrés ha sido principalmente no conseguir la comida completa para la familia, medicinas, herramientas, repuestos, etc. Sin embargo, debido a la inflación tan alta hacer turismo nacional se hace cada vez más difícil y analizando la relación costo/beneficio poco vale la pena. Las razones son muchas por ejemplo, el hecho de que los servicios básicos en las zonas turísticas de mayor prestigio están peor cada  día  (después de nacionalizadas las redes hoteleras) ya que sufren de la misma falta de insumos además del riesgo muy grande que existe en Venezuela por la delincuencia, el mal estado de las mayor parte de las carreteras, las alcabalas de malandros y policías corruptos, etc. Sin embargo, la naturaleza no conoce de políticas ni sociedades y siempre nos regala unos paisajes y lugares hermosos en nuestro querido país que dadas las condiciones son una potencia turí...