Skip to main content

PROPUESTAS COHERENTES O MIOPÍA POLÍTICA?

A estas alturas del “partido” para nadie es un secreto (o por lo menos no debería serlo) que tenemos una gravísima situación en el país desde el punto de vista moral, económico, de salud, educativo, de institucionalidad y de seguridad ciudadana. La situación de nuestro país es cada vez más compleja y las acciones del gobierno cada vez más ineficientes!

Sin embargo, de cuando en cuando una de las preguntas que siempre me hacen es: por qué los venezolanos no hemos salido de ese gobierno tan corrupto? Y para decir verdad, es una pregunta difícil de responder por diversos motivos.

Lo primero es tratar de entender como un descontento general (que no tiene nada que ver con las cifras de Jose V Rangel) no ha podido capitalizarse en apoyo a las propuestas de la oposición de una manera contundente que nos permita mantener el sueño de salir de una forma coherente, pacífica y eficiente  de quienes nos gobiernan. A continuación las propuestas que están sobre la mesa según como las entiendo:

1-      Renuncia de Maduro (Principalmente de Voluntad Popular). Basado en el artículo #233 establece que el presidente puede renunciar a su cargo y después habría que llamar a elecciones. El gran problema de esta propuesta es que debemos apostar al sentido común del presidente para que el mismo entienda que es un ineficiente y además la destitución debe ser hecha por el Tribunal Supremo de Justicia. La asamblea también debe aprobar/aceptar esta renuncia a través de una justificativa entre las cuales no se evidencia ninguna como incompetencia.
2-      Llamar a un referendo con voto manual (Propuesta de los estudiantes). Basado en el artículo #71 y el #233 (item 22) de la constitución que establece que el presidente puede convocar un referendo de materias que resulten trascendentales al país. Esto implica (podría decirse que hasta de una forma ingenua) que el presidente debería considerar trascendental el determinar si su gobierno está haciendo daño o no al país, es decir, que el sepa es que un incompetente/inconsciente. Pero curiosamente aquí también continua jugando un papel importante la asamblea nacional.
3-      Ganar la mayoría en próximas elecciones (Propuesta original de la mesa de la unidad). Basándose en el calendario electoral se deben ganar la mayor cantidad de curules en la asamblea con la idea de disminuir el poder que el partido ejerce sobre la misma. Esto también resulta interesante sino fuera porque esa elección ocurrirá en diciembre del 2015 y “de aquí hasta allá” vaya a usted a saber en qué condiciones estará nuestra querida patria.

Habrán quienes piensen (y como negarlo) en un golpe de estado, pero como dijo alguien por allí: Los civiles no tienen el poder para dar golpes de estado. Para eso se necesita un brazo de los militares patriotas que estén cansados de este embuste que alguien llamó de revolución y, adicionalmente, no estén intimamente vinculados a este bochinche militar que le saca el jugo a todo lo que se le aparece por el medio. Pero, mucho más que eso, sabemos por nuestra propia historia que los golpes de estado no necesariamente significan un saldo positivo porque estos vienen siempre cargados de ansias de poder. Asi sucedió en 1945 y en 1992 y aqui estamos. 

Tal parece que todas las posibles propuestas pasan por una aprobación o alguna acción de las Asamblea para aprobar o para organizar lo que podría ser una nueva elección. Sin embargo, actualmente esta institución está a merced del PSUV y sus secuaces. La verdad es que hay algunas de estas propuestas que son inconciliables, pero lo cierto es que sí  se articulan adecuadamente con visión política y no partidista podrían dar buenos resultados en la búsqueda por un nuevo referendo.


Si esto es así, las diferentes actividades de calle deben estar orientadas en llevar estas propuestas al pueblo “de a pie”. Sabemos que dentro del gobierno hay muchos “camaradas” que también están en descontento y pueden ejercer e inclinar la balanza a favor del descontento (ojo que no digo que favorecerán a la oposición) lo cual puede terminar por darle una salida democrática a esta crisis. Evidentemente no debemos olvidarnos de la agresividad, del secuestro de los medios, de las violaciones a los derechos humanos y de los ventajismos de este gobierno, pero debemos aprovechar eso a nuestro favor, especialmente haciendo el trabajo político más básico.

Me disculpen los radicales pero necesitamos ganarnos la confianza de la gente para que de una vez por todas podamos hacer nacer este país como ha debido nacer hace mucho tiempo: a partir de un consenso nacional. 

Comments

Popular posts from this blog

Dialogo Otorga Legitimidad a Las Protestas por Jorvic Vital

Dialogo Otorga Legitimidad a Las Protestas por Jorvic Vital 27-02-2014 Al igual que muchos venezolanos me he quedado casi hasta el final de la conferencia de paz y digo casi porque creo que una buena parte no consigui ó ver el final de esta conferencia, especialmente después la intervención de Diosdado Cabello que, vale la pena decir, aporto muy poco a las soluciones que estamos buscando como país y dejo ver muy claramente que el odio personal es mas importante que el bien común.  Vamos al punto. Se esta hablando de PAZ y de mucho dialogo.  Son dos principios con los cuales comulgo y defintivamente deben ocurrir en Venezuela para que juntemos esfuerzos  y aportes, cada quien desde su area de experiencia y conocimiento para salir del hueco donde nos han llevado Giordani y su combo desde hace muchos años. A todas estas, me surge una inquietud: Si no hubiesen salido los estudiantes a la calle, hubiese existido esta conferencia de PAZ? Es que acaso e...

UN PASO DE CADA VEZ: Triunfo de la democracia Por Jorvic Vital

FELICIDADES MI VENEZUELA! Defitnivamente el triunfo del 6 de diciembre del 2015 fue una victoria historica para Venezuela.  Pensar que es apenas un triunfo de la oposicion es un error tan grande como pensar que el origen de todos los males economicos es la guerra economica.  Como establecen Daron Acemoglu y James A.Robinson en su Libro "Por que fracasan los paises".... Todos los paises siempre tienen la oportunidad de corregir el camino que estan transitando a traves de una coyuntura historica en la cual se pone a prueba la solidez de las instituciones y la democracia ya que ambas deben hacerse presente.  Es de esa manera en que muchos paises han logrado alcanzar por lo menos una mejor sociedad y  prosperidad.  Aunque sabemos que la solidez de las instituciones es inmensamente cuestionable y que tambien es cierto que aceptaron los resultados a regañadientes, lo imprtante es que prevalecio el sentido comun en favor del clamor del pueblo que s...

Y AHORA QUE ESPERAS?

Para todos los venezolanos, viajar representa una salida al estrés diario.  Últimamente  ese estrés ha sido principalmente no conseguir la comida completa para la familia, medicinas, herramientas, repuestos, etc. Sin embargo, debido a la inflación tan alta hacer turismo nacional se hace cada vez más difícil y analizando la relación costo/beneficio poco vale la pena. Las razones son muchas por ejemplo, el hecho de que los servicios básicos en las zonas turísticas de mayor prestigio están peor cada  día  (después de nacionalizadas las redes hoteleras) ya que sufren de la misma falta de insumos además del riesgo muy grande que existe en Venezuela por la delincuencia, el mal estado de las mayor parte de las carreteras, las alcabalas de malandros y policías corruptos, etc. Sin embargo, la naturaleza no conoce de políticas ni sociedades y siempre nos regala unos paisajes y lugares hermosos en nuestro querido país que dadas las condiciones son una potencia turí...