Skip to main content

Celebrar el Día de la mujer.? O reflexionar sobre esa fecha.


Últimamente (en los últimos años) me ha dado por reflexionar más que celebrar los días festivos.
Al igual que la pascua, el carnaval, la navidad, los días de independencia, etc, creo que la nuestra sociedad se ha apoderado de fechas con un objetivo totalmente tergiversado para el cual fueron creadas. Al final de cuentas solo vemos el calendario para buscar esas fechas y planificar puentes vacacionales, o no?

Desde muy pequeño he sentido la curiosidad de saber porque se celebran esos dias y me cuestionaba  por qué eran días libres. Evidentemente, no entendía bien porque al mismo tiempo que la gente iba de rumba, tambien salían militares a desfilar (medio confuso para mi..jeje). Asi fue hasta que tuve que leerme unos cuantos libros de historia para entender el verdadero significado de esos días y porque era legalmente declarados libres. La razón es simple: para homenajear coyunturas históricas de nuestro pasado y reflexionar sobre la actualidad y la sociedad que hemos construido. No puedo decir lo mismo del día del padre y día de la madre porque aún estoy en la búsqueda por saber de donde salieron esas fechas.

A pesar de que el 8 de marzo no es un día libre (me refiero a no ser declarado festivo), es una fecha que merece todos los honores. Es un día donde se conmemora la lucha de las mujeres por ser reconocidas y reivindicadas en una sociedad que las denigraba y las usaba en el peor de los sentidos.
Históricamente, han existido mujeres ilustres que no pueden ser olvidadas desde la edad media hasta la actualidad.  Sin embargo, por el hecho de que estas ilustres mujeres han entregado su vida a nobles causas, no debemos asumir por haber nacido mujer, todas son merecedoras de tan noble reconocimiento. 

Este día debe ser inspiración para que las propias mujeres reflexionen sobre su papel en la sociedad actual como madres, hijas, trabajadoras, emprendedoras, amigas, ejecutivas y/o esposas. Para que se organicen eventos inspirados en esa razón fundamental y nos permitan interactuar y debatir sobre el tema… no apenas recibir felicitaciones.

Por supuesto que la mujer es pieza fundamental en la familia y por consecuencia en la sociedad.  En la actualidad es retrogrado (y diría que sumamente ignorante) pensar que las mujeres no son fundamentales para que una sociedad sea exitosa, para que una casa tenga la prosperidad deseada, para que una persona tenga un óptimo desarrollo psicosocial y sobre todo para que un país sea cada vez mejor.

Venezuela necesita y necesitara siempre cada vez mas de nuestras mujeres: de las profesionales que no estan mas en el pais y de las que se quedaron. De las que hablan cada vez mas de honestidad y no de las que profesan el "chanchullo". De las que profesan la sinceridad no de las que promueven la mentira y la difunden. De las que se detienen en corregir a sus hijos en malos actos y no de las que apenas se esconden frente a los actos de sus hijos. De aquellas que ven la vanidad con recelo y no de las que profesan la vanidad al extremo y alardean de los bienes materiales de su conyugue/hijo/hija. De las que cuidan enfermos y sanan heridas como cuidan a sus hijos y no de aquellas que siemplemente pasan indolentes ante la sociedad que clama compasion. De las que organizan y saben como enfrentar desafios complejos y no de las que se hacen la vista gorda frente al caos. Necesitamos hijos/hijas con valores elevados... valores que deben ser siempre honestos y puros como el amor de madre. 

Por eso, invito a todas las mujeres a reflexionar sobre lo que llevo a la celebración de este día y reforzar su papel como mujer de forma personal y autocritica. SIempre con el futuro que desean construir para ustedes mismas y los suyos en sus mentes.

A las mujeres que ya lo hacen de una u otra forma mis más sinceros respetos,, m e quito el sombrero ante ustedes… a las que aún no asumen el papel que les corresponde en la sociedad a la cual pertenecen, no se molesten con esta opinion... apenas reflexione.

Esto NO lo copie y pegue en mi muro. Es una simple opinion.

Jorvic
Union y prosperidad Venezuela.

Comments

Popular posts from this blog

Dialogo Otorga Legitimidad a Las Protestas por Jorvic Vital

Dialogo Otorga Legitimidad a Las Protestas por Jorvic Vital 27-02-2014 Al igual que muchos venezolanos me he quedado casi hasta el final de la conferencia de paz y digo casi porque creo que una buena parte no consigui ó ver el final de esta conferencia, especialmente después la intervención de Diosdado Cabello que, vale la pena decir, aporto muy poco a las soluciones que estamos buscando como país y dejo ver muy claramente que el odio personal es mas importante que el bien común.  Vamos al punto. Se esta hablando de PAZ y de mucho dialogo.  Son dos principios con los cuales comulgo y defintivamente deben ocurrir en Venezuela para que juntemos esfuerzos  y aportes, cada quien desde su area de experiencia y conocimiento para salir del hueco donde nos han llevado Giordani y su combo desde hace muchos años. A todas estas, me surge una inquietud: Si no hubiesen salido los estudiantes a la calle, hubiese existido esta conferencia de PAZ? Es que acaso e...

UN PASO DE CADA VEZ: Triunfo de la democracia Por Jorvic Vital

FELICIDADES MI VENEZUELA! Defitnivamente el triunfo del 6 de diciembre del 2015 fue una victoria historica para Venezuela.  Pensar que es apenas un triunfo de la oposicion es un error tan grande como pensar que el origen de todos los males economicos es la guerra economica.  Como establecen Daron Acemoglu y James A.Robinson en su Libro "Por que fracasan los paises".... Todos los paises siempre tienen la oportunidad de corregir el camino que estan transitando a traves de una coyuntura historica en la cual se pone a prueba la solidez de las instituciones y la democracia ya que ambas deben hacerse presente.  Es de esa manera en que muchos paises han logrado alcanzar por lo menos una mejor sociedad y  prosperidad.  Aunque sabemos que la solidez de las instituciones es inmensamente cuestionable y que tambien es cierto que aceptaron los resultados a regañadientes, lo imprtante es que prevalecio el sentido comun en favor del clamor del pueblo que s...

Y AHORA QUE ESPERAS?

Para todos los venezolanos, viajar representa una salida al estrés diario.  Últimamente  ese estrés ha sido principalmente no conseguir la comida completa para la familia, medicinas, herramientas, repuestos, etc. Sin embargo, debido a la inflación tan alta hacer turismo nacional se hace cada vez más difícil y analizando la relación costo/beneficio poco vale la pena. Las razones son muchas por ejemplo, el hecho de que los servicios básicos en las zonas turísticas de mayor prestigio están peor cada  día  (después de nacionalizadas las redes hoteleras) ya que sufren de la misma falta de insumos además del riesgo muy grande que existe en Venezuela por la delincuencia, el mal estado de las mayor parte de las carreteras, las alcabalas de malandros y policías corruptos, etc. Sin embargo, la naturaleza no conoce de políticas ni sociedades y siempre nos regala unos paisajes y lugares hermosos en nuestro querido país que dadas las condiciones son una potencia turí...