Skip to main content

NOS FALTA UN ALIADO. YA BASTA!

Escribir sobre algo tan reciente como
La cara del fraude en Venezuela.
el fraude del que hemos sido testigos la mayoría de los venezolanos hoy 30 de julio del 2017, es una tarea muy difícil. No hay palabras para describir el nivel de frustración que se siente en un momento como el que hemos vivido hace escasos minutos de escribir este post.

Por mucho que niegues 10mil veces con la cabeza, no podemos cambiar la historia reciente: La dictadura de Nicolás Maduro y sus aliados se ha quitado la careta de reconciliación y paz.
Lo que si podemos hacer es pensar en que vamos a hacer hacia el futuro. Pensar en lo mucho que vale la pena continuar esta lucha es clave para mantener la firmeza. Cada uno tiene millones de razones para mantenerla y debe buscarla dentro de si porque fuera no hay muchos estímulos de motivación.  

Sin lugar a dudas, Tibisay Lucena (y su combo maquiavélico) es la principal responsable de la crisis política en la que estamos metidos. Ella ha impedido los procesos electorales constitucionales de los últimos años y ha apoyado los anti-constitucionales de forma expedita. El resultado anunciado de una participación que supera los 8millones de personas en este FRAUDE electoral sin ningún tipo de vergüenza ni pudor, es justamente una invitación a una vil pelea callejera como en los tiempos en los que las cosas se resolvían en el portón de la escuela.

Es virar todas las armas contra el sentido común y especialmente contra la voluntad de la mayoría de los venezolanos. Cifras que fueron expuestas desde las 4pm. Advertencias hechas por la oposición no alcanzaron para que el consejo electoral rectificara en su afán de convertir al poder ejecutivo en el único centro del poder en el país.

Pero la pregunta que hay que responder es que hacer ante semejante barbaridad? Como manejamos esta frustración especialmente después de todo lo que se ha hecho en la batalla política?

Pues como yo no soy nadie en ese campo politico ni tengo conexiones en la MUD, lo único que me queda es especular e intentar encontrar respuestas dentro de mi ignorancia a esas y otras preguntas como Cual es el panorama? Que deberíamos hacer?

Se esta luchando contra un sistema que, de acuerdo a los entendidos, tiene tres ejes centrales de poder: narcotráfico que llegó a los mas profundo de nuestro poder ejecutivo y militar, unos comunistas/malandros ASESINOS y unos corruptos que no tienen comparación con las mas corruptas dictaduras africanas. En ese coctel se solapan todos entre si tiene una medula espinal que es el negocio del petroleo y la droga pero, da la casualidad, que ambos tienen a USA como cliente principal.

La droga ha sido una lucha de muchos años y dificilmente se ha conseguido resultados duraderos, sino este flagelo se hubiese acabado con la muerte de Pablo Escobar. El 'pablo escobar' renació en Venezuela y la DEA solo puede actuar fuera de las fronteras venezolanas tal vez cuando algunos de los implicados en algunos de estos carteles viaja o se le puede capturar de alguna forma. Pero si algo saben estos tipos es que como actuar y escabullirse para seguir haciendo el mal.

Ahora bien, el petroleo debe ser tener un matiz diferente. No hay ninguna garantia de que una sanción contra el  petroleo hacia venezuela haría retroceder al narco-estado y sumirlo en una posición de debilidad, mas bien podría reforzar el discurso imperialista y asumir una posición como la ha asumido cuba hace mas de 60anos. Me viene a la mente una declaración que me hiciere un taxista común (de los taxis blancos) durante mi viaje a la habana en el 2008 en el que aseguraba que el mercado negro de bienes generado en la isla como consecuencia del embargo, generaba mas dinero que una economia normal y por eso, nos decía que "los gringos están detrás de mantener el embargo".

Difícil no? Pues entonces no nos queda otra que vernos con estos tipos en el portón, es decir, la radicalización del conflicto pero... de parte de quien?  de los jóvenes de las resistencias sin armas y en el juego piedras contra tanques? o las mujeres y hombres marchando por falta del pan y medicinas? Esas manifestaciones aun son necesarias, claro que si y, lamentablemente, habrán muchas 'dispersiones' con muchos asesinados pero, en mi humilde opinión no creo que esto será suficiente frente a un régimen que ha demostrado ser vil malandro de esquina.

Definitivamente falta un aliado. Un aliado con armas y que este entrenado para luchar en el mismo campo que estos esbirros luchan. No es un llamado a la guerra civil. Yo tengo familiares que comulgan con el gobierno y me niego rotundamente a tomar un fusil para dispararles. No es eso lo que queremos. Pero necesitamos hacer un llamado a los militares que tienen un poco de consciencia si es que queda alguno para, por lo menos, apostar por una operación parecida a la que ocurrió con Zelaya en honduras. Para ambos casos (batalla u operacion Zelaya) se necesitan aliados internos y armados, es decir militares que se la jueguen como se las esta jugando la gente en la calle.

La agenda de lucha que ha planteado la oposición venezolana es la misma de antes del 30 de julio. Sin duda se ha ganado terreno (Carta democrática en camino(?), países que no reconocen los resultados, sanciones a ejecutivos del gobierno y expulsión de Venezuela del Mercosur, etc) pero no se logró el objetivo clave que era evitar esta constituyente.

Entonces es hora de una real union para dar una batalla que permita resurgir la lucha de los venezolanos. ESPERO con una fe infinita, que los contactos entre los chavistas disidentes, oposición y especialmente algún grupo armado de esta lucha (que espero lo haya) estén listos para esta batalla final porque la VI republica acaba de nacer hoy, llegó sobre los cadáveres de mas de 100 venezolanos y, lo peor, viene sin piedad.

Union y prosperidad Vzla.

Comments

Popular posts from this blog

Dialogo Otorga Legitimidad a Las Protestas por Jorvic Vital

Dialogo Otorga Legitimidad a Las Protestas por Jorvic Vital 27-02-2014 Al igual que muchos venezolanos me he quedado casi hasta el final de la conferencia de paz y digo casi porque creo que una buena parte no consigui ó ver el final de esta conferencia, especialmente después la intervención de Diosdado Cabello que, vale la pena decir, aporto muy poco a las soluciones que estamos buscando como país y dejo ver muy claramente que el odio personal es mas importante que el bien común.  Vamos al punto. Se esta hablando de PAZ y de mucho dialogo.  Son dos principios con los cuales comulgo y defintivamente deben ocurrir en Venezuela para que juntemos esfuerzos  y aportes, cada quien desde su area de experiencia y conocimiento para salir del hueco donde nos han llevado Giordani y su combo desde hace muchos años. A todas estas, me surge una inquietud: Si no hubiesen salido los estudiantes a la calle, hubiese existido esta conferencia de PAZ? Es que acaso e...

UN PASO DE CADA VEZ: Triunfo de la democracia Por Jorvic Vital

FELICIDADES MI VENEZUELA! Defitnivamente el triunfo del 6 de diciembre del 2015 fue una victoria historica para Venezuela.  Pensar que es apenas un triunfo de la oposicion es un error tan grande como pensar que el origen de todos los males economicos es la guerra economica.  Como establecen Daron Acemoglu y James A.Robinson en su Libro "Por que fracasan los paises".... Todos los paises siempre tienen la oportunidad de corregir el camino que estan transitando a traves de una coyuntura historica en la cual se pone a prueba la solidez de las instituciones y la democracia ya que ambas deben hacerse presente.  Es de esa manera en que muchos paises han logrado alcanzar por lo menos una mejor sociedad y  prosperidad.  Aunque sabemos que la solidez de las instituciones es inmensamente cuestionable y que tambien es cierto que aceptaron los resultados a regañadientes, lo imprtante es que prevalecio el sentido comun en favor del clamor del pueblo que s...

Y AHORA QUE ESPERAS?

Para todos los venezolanos, viajar representa una salida al estrés diario.  Últimamente  ese estrés ha sido principalmente no conseguir la comida completa para la familia, medicinas, herramientas, repuestos, etc. Sin embargo, debido a la inflación tan alta hacer turismo nacional se hace cada vez más difícil y analizando la relación costo/beneficio poco vale la pena. Las razones son muchas por ejemplo, el hecho de que los servicios básicos en las zonas turísticas de mayor prestigio están peor cada  día  (después de nacionalizadas las redes hoteleras) ya que sufren de la misma falta de insumos además del riesgo muy grande que existe en Venezuela por la delincuencia, el mal estado de las mayor parte de las carreteras, las alcabalas de malandros y policías corruptos, etc. Sin embargo, la naturaleza no conoce de políticas ni sociedades y siempre nos regala unos paisajes y lugares hermosos en nuestro querido país que dadas las condiciones son una potencia turí...