Skip to main content

HASTA EN LA MUERTE NOS ENSEÑAS por Jorvic Vital


19-02-2014

Hoy es un día que llena de muchos sentimientos encontrados, y frente a la muerte surgen algunos que, si prestamos atención, nos dan una lección de país. 

Por un lado, las manifestaciones continúan y de pronto estamos frente a otro asesinato: el de quien fuera Ex-Miss Turismo del estado Carabobo 2013: Génesis Carmona (QEPD), producto de los actos violentos que tanto ha fomentado este gobierno al institucionalizar la violencia como forma de vida de nuestra sociedad. Por el otro lado, se nos va nuestro querido Tío Simón Díaz (QEPD).

En el caso de Génesis Carmona existen incontables cuestionamientos en las redes sociales (especialmente para seguidores del gobierno) sobre porque murió y si debía o no estar en las manifestaciones. Inclusive quien dice que debía estar estudiando cómo se le reclama a todos los estudiantes que han participado activamente en las manifestaciones de calle. Sin embargo, pocos se detienen a pensar que una muerte, venga de donde venga, es un hecho lamentable y que debe ser tratado con sumo cuidado frente al dolor de sus familiares y amigos.

Al mismo tiempo he podido ver en las redes sociales como TODOS los sectores de nuestra sociedad han lamentado enormemente y con palabras de amor la partida de nuestro tío Simón Díaz, exponiendo continuamente el orgullo de haberlo conocido (personalmente o artisticamente) o de la importancia del legado de amor por su país que habría dejado en todas sus músicas.

Es como si de repente algo nos detiene en el tiempo y nos expone lo importante que es dejar algo positivo para todos los venezolanos. Aunque se diga que el arte no debe juntarse con la política, definitivamente queda demostrado que hay una estrecha relación entre ambos.
Los mensajes de amor derrochados por la partida de nuestro querido tío deben servir de ejemplo para nuestros líderes (opositores y oficialistas) sobre cómo se debe dejar un legado teniendo la HUMILDAD, HONESTIDAD y el AMOR por su país y compatriotas como principales valores sobre todos los que la fama o el dinero le hubieran podido traer.  Me recuerda al sentimiento del mundo frente a Mandela, Ghandi, Madre Teresa de Calcuta, Princesa Diana, Ayrton Senna, entre otros.

Nuestros líderes deben promover prácticas que estén en consonancia con estos valores, demostrándonos que sin importar sus intereses personales de forma humilde y honesta se demuestre de forma clara y responsable el amor por el país, especialmente a través del aporte de soluciones y energía positiva que nos permitan alinearnos en un sentido común sobre las prioridades que como país tenemos.

A estas alturas me pregunto: Será que si nuestro presidente o alguno de los que componen su gabinete muere de forma repentina (y aclaro que no estoy deseándole la muerte) se generarán los mismos sentimientos de que has perdido a un padre, hermano o tío como nuestro tío Simón en TODA la sociedad? Y que hay de los líderes opositores? Tendremos ese mismo sentimiento? Como debemos actuar para construir ese sentimiento de unión por nuestros íconos sociales en el común denominador de nuestra sociedad, especialmente cuando alguien entrega su vida al servicio público? Como podemos construir esto si nuestros discursos se basan en “destruir al enemigo”?...

Para mí ese es el gran dilema que hoy enfrenta nuestra sociedad.!!

Por eso, existe una gran oportunidad para que definitivamente promovamos un consenso nacional sobre las prioridades que deben ser 
atendidas y, a partir de allí, recomenzar un mejor camino lleno de colaboradores directos e indirectos que nos permita levantar nuestra sociedad para que, con el tiempo, levantemos a nuestro país.

Jorvic Vital

@khanvital

Comments

Popular posts from this blog

Dialogo Otorga Legitimidad a Las Protestas por Jorvic Vital

Dialogo Otorga Legitimidad a Las Protestas por Jorvic Vital 27-02-2014 Al igual que muchos venezolanos me he quedado casi hasta el final de la conferencia de paz y digo casi porque creo que una buena parte no consigui ó ver el final de esta conferencia, especialmente después la intervención de Diosdado Cabello que, vale la pena decir, aporto muy poco a las soluciones que estamos buscando como país y dejo ver muy claramente que el odio personal es mas importante que el bien común.  Vamos al punto. Se esta hablando de PAZ y de mucho dialogo.  Son dos principios con los cuales comulgo y defintivamente deben ocurrir en Venezuela para que juntemos esfuerzos  y aportes, cada quien desde su area de experiencia y conocimiento para salir del hueco donde nos han llevado Giordani y su combo desde hace muchos años. A todas estas, me surge una inquietud: Si no hubiesen salido los estudiantes a la calle, hubiese existido esta conferencia de PAZ? Es que acaso e...

UN PASO DE CADA VEZ: Triunfo de la democracia Por Jorvic Vital

FELICIDADES MI VENEZUELA! Defitnivamente el triunfo del 6 de diciembre del 2015 fue una victoria historica para Venezuela.  Pensar que es apenas un triunfo de la oposicion es un error tan grande como pensar que el origen de todos los males economicos es la guerra economica.  Como establecen Daron Acemoglu y James A.Robinson en su Libro "Por que fracasan los paises".... Todos los paises siempre tienen la oportunidad de corregir el camino que estan transitando a traves de una coyuntura historica en la cual se pone a prueba la solidez de las instituciones y la democracia ya que ambas deben hacerse presente.  Es de esa manera en que muchos paises han logrado alcanzar por lo menos una mejor sociedad y  prosperidad.  Aunque sabemos que la solidez de las instituciones es inmensamente cuestionable y que tambien es cierto que aceptaron los resultados a regañadientes, lo imprtante es que prevalecio el sentido comun en favor del clamor del pueblo que s...

Y AHORA QUE ESPERAS?

Para todos los venezolanos, viajar representa una salida al estrés diario.  Últimamente  ese estrés ha sido principalmente no conseguir la comida completa para la familia, medicinas, herramientas, repuestos, etc. Sin embargo, debido a la inflación tan alta hacer turismo nacional se hace cada vez más difícil y analizando la relación costo/beneficio poco vale la pena. Las razones son muchas por ejemplo, el hecho de que los servicios básicos en las zonas turísticas de mayor prestigio están peor cada  día  (después de nacionalizadas las redes hoteleras) ya que sufren de la misma falta de insumos además del riesgo muy grande que existe en Venezuela por la delincuencia, el mal estado de las mayor parte de las carreteras, las alcabalas de malandros y policías corruptos, etc. Sin embargo, la naturaleza no conoce de políticas ni sociedades y siempre nos regala unos paisajes y lugares hermosos en nuestro querido país que dadas las condiciones son una potencia turí...