Una vez más toca escribir en un momento trascendental en nuestra historia contemporánea. Una nueva elección que, como todos sabemos, viene cargada de las irregularidades características de los procesos electorales en tiempos de revolución. Pero en esta corta nota no me quiero referir a Maduro porque no merece ni una gota más de mi energía y pensamiento. Me quiero referir a Henri Falcón y su liderazgo. No para juzgarlo como persona sino para analizar fríamente su capacidad de liderarnos como presidente. De acuerdo con los entendidos en la materia (como Simon Sinek), el liderazgo debe caracterizarse por crear una visión clara sobre el destino de lo que se quiere liderar. Es así como las personas se colocan la mano en el pecho y siguen a líderes aún en los momentos más difíciles que se puedan vivir en una sociedad. Porque en el momento que el líder expresa su visión, las personas pueden identificar sus valores o creencias en esa visión y de allí seguir al líder no al candidat...
Escribir sobre algo tan reciente como La cara del fraude en Venezuela. el fraude del que hemos sido testigos la mayoría de los venezolanos hoy 30 de julio del 2017, es una tarea muy difícil. No hay palabras para describir el nivel de frustración que se siente en un momento como el que hemos vivido hace escasos minutos de escribir este post. Por mucho que niegues 10mil veces con la cabeza, no podemos cambiar la historia reciente: La dictadura de Nicolás Maduro y sus aliados se ha quitado la careta de reconciliación y paz. Lo que si podemos hacer es pensar en que vamos a hacer hacia el futuro. Pensar en lo mucho que vale la pena continuar esta lucha es clave para mantener la firmeza. Cada uno tiene millones de razones para mantenerla y debe buscarla dentro de si porque fuera no hay muchos estímulos de motivación. Sin lugar a dudas, Tibisay Lucena (y su combo maquiavélico) es la principal responsable de la crisis política en la que estamos metidos. Ella ha impedido los pro...